El Anunciante FL

Ciencia y Tecnología

¿Qué es ChatGPT?

El ChatGPT(Generative Pre-trained Transformer) es un tipo de modelo de lenguaje que genera grandes cantidades de texto para conversar con las personas. Es un chatbot o asistente virtual al que los usuarios le hacen consultas de diferentes temáticas y reciben un mensaje a cambio. Es un chat que nace de la empresa innovadora más conocidas: OpenAI. Funciona gracias a las investigaciones y desarrollos de la inteligencia artificial.
Por Julieta Pinzón Julio 2023
La Chat GPT es un modelo de lenguaje basado en IA, desarrollado por OpenAI. Es capaz de generar respuestas coherentes y contextuales a una amplia gama de preguntas y consultas. Pero, como en cualquier avance tecnológico, existen aspectos positivos y negativos a tener en cuenta al explorar su historia. 

Es útil en tareas como generación de contenido, asistencia virtual y traducción automática. Su habilidad para comprender el lenguaje natural y producir respuestas coherentes ha facilitado la vida de millones de usuarios en todo el mundo. Ha impulsado el avance en sectores como la medicina, la ciencia y la industria, mejorando la eficiencia y permitiendo descubrimientos innovadores. Sin embargo, tiene sus limitaciones. Una es su susceptibilidad a generar respuestas sesgadas o inexactas, ya que se basan en el conjunto de datos con el que han sido entrenados. Esto plantea preocupaciones éticas y la necesidad de una supervisión constante para evitar la propagación de información errónea o perjudicial. La automatización impulsada por la IA ha generado inquietudes en cuanto a la pérdida de empleos y la desigualdad económica. 

Ciertos puestos de trabajo pueden volverse obsoletos, lo que plantea desafíos socioeconómicos y la necesidad de una reevaluación de las políticas laborales y educativas. Posee limitaciones de comprensión, al tener dificultades para entender ciertas expresiones idiomáticas, jergas o sarcasmo, lo que puede dar lugar a respuestas inexactas o inapropiadas. Le falta empatía por no tener emociones, ni capacidad para empatizar con clientes, haciendo las interacciones menos satisfactorias y efectivas que las que se realizan con un humano. Genera menor confianza y aunque puede ofrecer respuestas precisas y coherentes, algunos clientes pueden sentir que están interactuando con una máquina impersonal, lo que afecta negativamente la confianza y fidelidad del cliente con la marca.

No hay que desconocerle que reduce el tiempo de muchas tareas, como generar contenidos, copys, interpretar archivos y otras repetitivas que anteriormente consumían mucho tiempo, haciendo más productiva la labor de las personas, permitiendo que se dediquen a labores más complejas o a actividades más afines a lo que quieren.

Chat GPT y la inteligencia artificial en general proporcionan una herramienta poderosa para abordar diversos desafíos y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante abordar los problemas éticos y sociales que surgen de su uso. Al hacerlo, podemos aprovechar al máximo los beneficios de la IA y garantizar que su desarrollo esté alineado con nuestros valores y aspiraciones como sociedad. Hay dos vías para experimentar con lo último de OpenAI: La primera, suscribirse al servicio ChatGPT Plus, que tiene un precio de 20 dólares al mes, y que permite interactuar con las opciones del nuevo motor, o usar la versión básica y gratuita de ChatGPT.